América

Fin de Año en Cuba

9 días – del 27 de Diciembre al 4 de Enero

Vive un fin de año totalmente único en Cuba en este circuito de 9 días donde exploraremos este país en medio del Caribe. Transporte privado, guía acompañante y guías a la isla y alojamiento en hoteles 5*. ¡Volaremos el día 27, justo después de Navidad, y volveremos el día 4 de Enero del 2026 para no perderse los reyes magos! ¿Te lo perderás?

Precio por persona: 3480€
Suplemento habitación individual: 585€
Seguro opcional de anulación: 120€

Reservar

Incluye

  • Traslados
  • Vuelos Barcelona - Madrid - La Habana - Madrid - Barcelona
  • Guía acompañante en todo el circuito
  • Transporte privado
  • Todas las visitas que se detallan en el itinerario
  • Visado de turista
  • Hoteles de 5*
  • 7 desayunos, 4 cenas, 5 almuerzos. En Varadero, todo incluido
  • Seguro básico de viaje

NO INCLUYE: Bebidas en las comidas, Gastos extras en el hotel, Botones, Propinas (50€ en destino), Ningún servicio que no haya sido claramente, especificado en el itinerario, Todo lo no detallado en el apartado “Incluye”.

NOTA: La agencia se reserva el derecho a alterar o modificar el orden de cualquiera de los itinerarios comprendidos en este circuito. El precio total del viaje deberá estar completamente abonado 45 días antes de la salida. Para garantizar la reserva, se abonará el 40% del importe total. Precio está sujeto a posibles fluctuaciones debido al aumento de carburante, fluctuación divisas, incremento de impuestos, cambio y condiciones de cancelación. Condiciones según contrato.

Información del viaje

Día 1: Terminales - Barcelona - Madrid - La Habana

Salida de nuestras terminales en dirección Barcelona, donde tomaremos el vuelo en destino Madrid, donde haremos escalera para tomar nuestro vuelo en dirección La Habana. Una vez llegamos, proceso de entrada en el país con servicio VIP para los trámites de inmigración. Nos dirigiremos a un restaurante donde haremos la cena de bienvenida. Traslado al hotel, check in y alojamiento.

Día 2: La Habana

Desayuno en el hotel. Visita al Capitolio Nacional, considerada la edificación más simbólica de la capital cubana. Renació en 2019 con motivo de las celebraciones del medio milenio de la otra villa de San Cristóbal de La Habana, fecha en la que concluyó su restauración integral por la Oficina del Historiador de la Ciudad para convertirlo en la sede del cuerpo legislativo de la República de Cuba: la Asamblea Nacional del Cumbre Nacional de Cuba. Colonial, un paseo especializado por las principales edificaciones, plazas y calles del Centro Histórico de La Habana Vieja, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1982 y considerado uno de los conjuntos urbanos coloniales de mayor riqueza arquitectónica y valor patrimonial de América Latina y el Caribe. Como parte del itinerario se recorrerán las cuatro plazas principales de La Habana Vieja: “Plaza de San Francisco, Plaza Vieja, Plaza de Armas y Plaza de la Catedral”. Almuerzo. Por la tarde, excursión ‘Desentrañando La Habana ‘ de los 50, que nos
permitirá descubrir sorprendentes lugares de la ciudad que todavía conservan su encanto, así como salas de instituciones museológicas que recrean la realidad cubana de los años 50. Como parte del paseo, que se realizará en uno de los icónicos “carros antiguos”, realizaremos un recorrido panorámico por ‘La Habana Moderna’ para apreciar. También visitaremos el Hotel Nacional de Cuba, donde disfrutaremos de un cóctel de bienvenida. Disfrutaremos de la Ceremonia del Canonazo de La Habana. Cena y alojamiento

Día 3: La Habana - Viñales - La Habana

Desayuno. Excursión a la Valle de Viñales. Distinguido por sus singulares “mogotas”, el Valle de Viñales es sin duda uno de los paisajes naturales más bonitos de la isla, declarado Parque Nacional de Cuba y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999. Se realizará una breve parada en el Ranchón de las Barrigonas, rodeado por . Como parte del recorrido se visitará una fábrica de tabacos manufacturados (o la Casa del Veguero, en los días que la fábrica no presta servicios); el Mural de la Prehistoria, uno de los más importantes frescos a cielo abierto del mundo, que recrea el proceso de evolución de la vida en la Sierra de los Órganos; el Mirador Los Jazmines, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la Vall de Viñales mientras se disfruta de un refrescante cóctel; y la Cueva del Indio, donde disfrutaremos de un paseo en lancha por el río que discurre en su interior. Almuerzo y regreso a La Habana. Tarde y cena libre.

Día 4: La Habana - Cienfuegos - Trinidad

Desayuno, salida hacia Cienfuegos, la perla del sur de Cuba, haremos la visita de la ciudad caminando. Cienguegos fue fundada por emigrantes franceses a inicios del siglo XIX, y está situada en una maravillosa abadía natural en la que se encuentra el mayor coral de Cuba hasta ahora descubierto, bautizado con el nombre de Notre Dame. Recorreremos las calles y avenidas más emblemáticas de la ciudad, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005; y se visitará en el Parque Martí, el Teatro Tomás Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción. Continuaremos el día haciendo una excursión en la que conoceremos a Cienfuegos de una manera diferente, de la mano de los “Prada”, una familia de pescadores muy auténtica. Saldremos del muelle con una embarcación privada y recorreremos la bahía de Cienfuegos, una bahía de bolsa en cuyo interior se localizan 14 pequeños cayos. Continuaremos la navegación por ‘la Milpa y las Damas’. Terminaremos en el Poblado del Castillo de Jagua, donde disfrutaremos de nuestra comida. Regreso almuelle.Continuación hacia Trinidad. Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 4: Trinidad

Trinidad y el Valle de los Ingenios, un viaje apasionante en el tiempo, excursión en la que haremos un viaje retrospectivo en el tiempo. Empezaremos con el recorrido de Trinidad, fundada en 1514 por Diego Velázquez, villa que, con sus calles, su Plaza Mayor y su arquitectura vernácula, parece haberse detenido en el tiempo; de ahí que sea distinguida como una de las ciudades coloniales más bien preservadas del Caribe. Por su importancia histórica como centro de comercio del azúcar en los siglos XVIII y XIX fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, de conjunto con la Valldels Enginys. Como parte del paseo, visitaremos el Museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el Taller de Cerámica y el bar cubano. Salida hacia la Finca Guachinango, donde degustaremos un almuerzo depagés. Continuaremos nuestra visita al Valle de los Ingenios, extensa planuria de unos 250 km² que durante los siglos XVIII y XIX viviría su época de máximo esplendor gracias al ‘boom azucarero’ que, soportado sobre el trabajo de trabajo a los “haciendas” que allí se establecieron. Como parte del recorrido se puede ver una antigua ‘hacienda azucarera’, así como, desde la Torre Manaca Iznaga, una panorámica sin igual del valle. Regreso a Trinidad. Cena y música local en directo. Alojamiento.

Día 5: Trinidad - Santa Clara - Varadero

Desayuno y salida hacia Varadero. En ruta, haremos una parada en Santa Clara para visitar el Conjunto Especial ‘Ernesto Guevara’, donde se encuentran el Museo y Memorial ondescansan los restos del ‘Che’ y sus compañeros. Almuerzo en ruta. Continuación hacia Varadero. Llegada y alojamiento en el hotel, donde disfrutaremos de un todo incluido durante el resto de días.

Día 6: Varadero

Día libre para disfrutar de la fina arena blanca y el agua cristalina de Cuba, lugar paradisíaco reconocido por tener una de las mejores playas del mundo.

Día 7 y 8: Varadero - La Habana - Madrid - Barcelona

Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto de La Habana para tomar nuestro vuelo en dirección Madrid, donde haremos escala para llegar a Barcelona. Una vez llegamos, regreso a nuestras terminales y fin del viaje.

¿Quieres reservar?

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

    DSC_7819-Editar