La Traviata: de Giuseppe Verdi al Liceu

2 de Febrero del 2025

Salida a primeras horas de la tarde de nuestras terminales en dirección a la capital catalana. Llegaremos al Liceu, donde disfrutaremos de La Traviata, dirigida por David McVicar, anuncia la vulnerabilidad de la «camelia» en el presagio de este anhelo roto. Verdi creó uno de los dramas más realistas de su carrera, una ópera que no evita las tensiones morales y médicas, temas que considera «asuntos contemporáneos».

Violetta, inicialmente consumista y vanidosa, será la nueva víctima de un sistema capitalista devorador de sueños. Con una música brillante y virtuosa, critica con brutalidad a la sociedad de las apariencias, una máquina que destruye personalidades; especialmente cuando son mujeres que aspiran a ser libres. Así, Siempre libera, el aria más célebre de Violetta, es un himno, un grito desesperado por reclamar un espacio que ella todavía no sabe que está a punto de perder.

Giuseppe Verdi a menudo se inspiraba en el teatro francés, pocos meses después del estreno de La dama de las camelias, Verdi ya había decidido que iba a ser la base para la nueva ópera que le había encargado La Fenice de Venecia. Junto al libretista Francesco Maria Piave, Verdi creó uno de los dramas más realistas de su carrera, una ópera que no evita las tensiones morales y médicas del material original, temas que considera «asuntos contemporáneos».

Reparto: Ruth Iniesta, Xabier Anduaga, Mattia Olivieri, Albert Casals, Josep Raon Olivé, Pau Armengol, Gemma Coma-Alabert…

Reservar

Incluye

  • Entradas a platea 2
  • Desplazamiento en autocar desde Valls, Reus y Tarragona
  • Guía acompañante

Precio por persona: 180€

Imprescindible abono en el momento de la inscripción.

¿Quieres reservar?

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.

    Traviata_Liceu_Bofill_05